Pues no soy un profesional pero la idea detrás del MILD es hacer uso de tu memoria prospectiva, ese tipo de memoria que nos permite recordar algo que queremos hacer para algun punto en el futuro. Por ejemplo, podrás recordar en tu vida diaria las veces que debes realizar algun pago antes de una fecha o acordarte de un cumpleaños que se acerca, circunstancias de ese tipo. La idea es que entre más retengas en mente esa intención más fácil te será acordarte en el debido tiempo y no llegar después al final del día con que se te olvidó esto o aquello. Del mismo modo queremos recordar durante un sueño nuestra intención de percatarnos de que uno está soñando, de revisar si actualmente estamos soñando. Entonces todas las noches antes de dormir realizamos una pequeña intención en nuestra mente, ya sea mediante alguna afirmación o repasando los sueños vividos últimamente. Desafortunadamente no hay un número en específico al que debas llegar para asegurarte de que no se te olvide lo que quieres hacer, de modo que la probabilidad de que te acuerdes la próxima vez que estes soñando dependerá del tiempo que lo practiques y cuán convencido te sientas de la intención que formaste en tu mente.
A todo eso es importante entender que entre más largo sea el tiempo entre tu intención por recordar y la próxima vez que te encuentres soñando más dificil se vuelve el método. De ser así resulta improductivo tratar de obtener un sueño lúcido a primera hora de la noche recién te fuiste a dormir. Los ciclos del sueño funcionan de tal forma que entre más dormimos más rápido llegamos a ver las fases en las que nuestro organismo consigue soñar. Resulta que las últimas horas antes de despertar es donde más soñamos. Son sueños frecuentes que duran el mayor tiempo y probablemente sean los más fáciles de recordar. Si piensas usar MILD o algún otro método que requiera recordar mientras estás soñando, tu mejor opción es usarlo en esa ventana en la cual podemos caer en uno o más sueños rápidamente, las mañanas. Despertar 2 o 3 horas antes de lo normal nos pone en un mejor espacio para favorecer un sueño lúcido. Ahí puedes practicar MILD o cualquier otro método durante unos 15-20 minutos y luego regresas a dormir.
De WILD no puedo hablar porque francamente tardo mucho en dormir pero la idea no es muy diferente. El problema con MILD y otras técnicas es que uno termina siempre por necesitar recordar lo que ya se olvidó puesto que se pierde el conocimiento al dormir. Pareciera obvio intentar no perder la línea de pensamiento mientras uno pasa del dormir al sueño pero es mucho más difícil de como se escucha. Verás muchos métodos por el internet para mantenerse despierto mientras se duerme. Al final todo depende de cuanto practiques.
|
|
Bookmarks